Horarios de Entrada y Salida en el Trabajo según la Ley Peruana. Conoce tus Derechos


 En el Perú, la determinación del horario de entrada y salida del trabajo es una cuestión fundamental para empleados y empleadores. Este artículo explora cómo se establecen estos horarios y las implicaciones legales de no cumplir con ellos.

  1. Determinación de Horarios:
El horario de trabajo, incluyendo las horas de entrada y salida, es determinado por el empleador a través del reglamento interno de trabajo o del contrato de trabajo. En ausencia de un reglamento escrito, estos horarios pueden ser comunicados verbalmente al trabajador al momento de su contratación.

2. Comunicación de Condiciones Laborales:
Aunque la empresa no tenga un reglamento interno formalizado, las condiciones laborales deben ser claramente comunicadas al trabajador, ya sea de manera escrita o verbal. Es responsabilidad del empleador asegurarse de que el trabajador esté informado de sus horarios y demás condiciones laborales desde el inicio de su relación laboral.

3. Cumplimiento de Horarios:
La ley permite al empleador sancionar a los trabajadores que no cumplan con los horarios establecidos. Esto incluye llegar tarde o salir antes de la hora señalada sin justificación. Las sanciones pueden variar desde advertencias hasta despidos, dependiendo de la gravedad y la recurrencia de las infracciones.

4. Importancia de la Puntualidad:
Cumplir con los horarios de trabajo no solo es un deber del trabajador, sino también un signo de respeto y profesionalismo. La puntualidad contribuye al buen funcionamiento de la empresa y a la confianza entre empleador y empleado.

5. Consejos para los Trabajadores:

Para evitar problemas con el cumplimiento de horarios, es recomendable:

    Conocer y entender completamente el reglamento interno de la empresa.
    Mantener una buena comunicación con el empleador.

    Utilizar métodos de recordatorio para asegurarse de llegar y salir a la hora correcta.

Cumplir con los horarios de trabajo es crucial tanto para la estabilidad laboral del trabajador como para el buen funcionamiento de la empresa. Mantente informado sobre tus derechos y responsabilidades para asegurar una relación laboral armoniosa y productiva.

📞 Contáctanos para asesoría legal: (+51) 943 591 246
📧 Escríbenos a: asesoria@magalegalabogados.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario